publicado a la(s) 5 abr 2016, 18:06 por Jesús Pacheco Martínez
Descripción del problema:En un centro educativo se han presentado asentamientos diferenciales los cuales han afectado tanto a edificios como a los pisos de los patios. Los asentamientos continúan y se corre el riesgo de que los edificios escolares pierdan su estabilidad estructural poniendo en peligro a sus ocupantes.Objetivo del estudio:Determinar las condiciones del subsuelo que están propiciando dichos asentamientos diferenciales y proponer una solución de mitigación y/o remediación .Técnicas usadas:Para cumplir con los objetivos se emplearon las siguientes técnicas:1. Perfiles de Tomografía Eléctrica (TE) para determinar cualitativamente las características de porosidad y saturación del subsuelo, lo cual se relaciona con el potencial de compresibilidad del terreno.2. Reconocimiento geológico a detalle de la zona y sus inmediaciones para determinar el contexto y los factores geológicos que pudieran ser causantes de los asentamientos diferenciales.Resultados obtenidos:Modelos electro-estratigráficos del terreno y conclusiones sobre las causas de los asentamientos diferenciales, y propuesta de mitigación del problema.
|
Figura 1. Tomografía eléctrica interpretada |
|